En Tolima se registraron 61 casos de fiebre amarilla, con un saldo de 23 fallecimientos a causa del virus

por Kelly Perdomo

La secretaria de salud del Tolima entregó el reciente balance sobre la emergencia sanitaria y reiteró el llamado urgente a la vacunación masiva en todos los municipios del departamento.

 de fiebre

La alerta por fiebre amarilla en el Tolima no cesa. Ya son 61 los casos confirmados y 23 personas han perdido la vida a causa del virus, según el más reciente informe entregado por la Secretaría de Salud departamental.

En respuesta a esta emergencia, las autoridades desplegaron una masiva jornada de vacunación que, hasta la fecha, ha logrado aplicar más de 205 mil dosis en todo el territorio tolimense. Un esfuerzo articulado entre la Gobernación, las alcaldías, la fuerza pública y organismos de socorro que ha permitido una respuesta efectiva frente a la propagación del virus.

Durante la Semana Santa, los más de 200 puntos habilitados recibieron una gran afluencia de ciudadanos. Según Katherine Rengifo Hernández, titular de la cartera de salud, solo en ese periodo se aplicaron 55 mil vacunas, con un promedio diario de 6.500 inmunizaciones.

“El miércoles santo fue la jornada más exitosa: logramos inmunizar a 9.500 personas en un solo día. En los municipios en alerta y emergencia ya sumamos más de 138 mil vacunas aplicadas”, destacó Rengifo.

En localidades como Purificación, se habilitaron puntos de vacunación nocturnos, lo que facilitó la cobertura en sectores de difícil acceso. Además, bajo la estrategia del Plan Padrino, liderada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, el gabinete departamental acompañó de forma directa a las zonas más críticas durante los días lunes, miércoles y sábado santo.

Las jornadas de vacunación continúan activas y los puntos seguirán operando en los 47 municipios del departamento con el objetivo de llegar a todos los ciudadanos que aún no han sido inmunizados.