Encuentro del gobierno departamental con UNGRD dejó dos objetivos principales

por Kelly Perdomo

La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo busca soluciones inmediatas a la crisis de incendios y sequía que afecta a la región. Además aseguro que hay una alta probabilidad que las conflagraciones sean por manos criminales.

gestion iriesgo

Erika Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, sostuvo una reunión crucial con el director nacional de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en Bogotá, con el fin de abordar dos problemas apremiantes: la concreción de un convenio para maquinaria amarilla y la creciente crisis de incendios en el departamento, especialmente en Coyaima, donde un incendio ha estado activo por más de ocho días.

Durante el encuentro, Lozano destacó que uno de los principales objetivos es finalizar el convenio prometido en mayo, que facilitará la dotación de maquinaria esencial para la región. Sin embargo, el director nacional expresó preocupaciones sobre las limitaciones presupuestales que afectan las horas de vuelo necesarias para el apoyo aéreo en emergencias.

Además, Lozano alertó sobre la situación de sequía y desabastecimiento de agua que enfrentan varios municipios. “Convocaremos un consejo departamental de gestión del riesgo y enviaremos una circular a todos los municipios para activar los protocolos necesarios ante los posibles desabastecimientos, según los pronósticos del IDEAM y la grave situación de los embalses”, afirmó.

En relación con los incendios, la secretaria abordó las preocupaciones sobre posibles acciones intencionadas. “La probabilidad más alta es que estos incendios sean provocados. Hacemos un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa, ya que el daño a la flora, fauna y a los damnificados es considerable”, enfatizó Lozano.

La comunidad espera que estas acciones sean efectivas para mitigar la crisis y proteger el bienestar de los habitantes del Tolima.