Coyaima declara Calamidad Pública por sequia y daños en cultivos a causa de los incendios
- por Kelly Perdomo
Más de 10 incendios y una inminente crisis de agua afectan a más de 500 familias en el municipio de Coyaima, además las tradicionales hojas de plátano usadas para envolver y preparar platos típicos.
El municipio de Coyaima, en Tolima, se enfrenta a una grave crisis ambiental y humanitaria tras la declaración de calamidad pública realizada por el alcalde Oswaldo Alape. Desde el pasado miércoles, el municipio ha sido azotado por una serie de incendios devastadores que han arrasado con vastas áreas de terreno. La situación se ha vuelto crítica con más de 10 incendios activos en diferentes puntos, incluyendo las zonas de Tres Esquinas, Guayaquil y la región productiva de La Hoja de Cachaco.
El incendio más significativo ha devastado más de 100 hectáreas de terreno, afectando severamente la capacidad productiva de la región, crucial para la producción de alimentos como el tamal. La magnitud de los incendios ha generado una gran preocupación entre los habitantes del municipio, quienes enfrentan no solo la pérdida de tierras productivas sino también la falta de recursos para su subsistencia.
En medio de esta crisis, el alcalde Alape ha solicitado apoyo urgente, destacando la colaboración del Cuerpo de Bomberos, que ha recibido refuerzos de los municipios cercanos de Natagaima y Saldaña. Sin embargo, el esfuerzo ha sido insuficiente para controlar la magnitud del desastre.
Además de los incendios, el municipio enfrenta otro desafío crítico: la sequía que está afectando el suministro de agua. La Quebrada Meche, un afluente vital para el acueducto local, se ha secado, poniendo en peligro el suministro de agua para más de 7,000 personas. El río Saldaña no está proporcionando suficiente caudal para la planta de tratamiento, lo que ha llevado a una grave escasez de agua en la comunidad durante más de 15 días.
La Gobernación de Tolima ha respondido a la emergencia enviando funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente para proporcionar asistencia y apoyo. La situación ha sido declarada de calamidad pública en Coyaima, así como en los municipios vecinos de Ortega y Natagaima, donde más de 500 familias han sido gravemente afectadas por los incendios.
El alcalde Alape ha expresado su preocupación y ha hecho un llamado urgente para recibir más ayuda y recursos para enfrentar esta crisis que amenaza con desbordar la capacidad de respuesta local.