Diez días de paro completan estudiantes del colegio Nuestra Señora del Carmen en el Líbano
- por Kelly Perdomo
Pese a que se han logrado reuniones con la Secretaria de Educación estas no han servido por incumplimientos de la cartera y por falta de poder decisorio.
Juan David Barón, estudiante del grado 11.2 y miembro del Comité de Paro de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora del Carmen en Líbano, Tolima, anunció que el pasado 29 de agosto se realizó una toma pacífica de las instalaciones de la sede principal, la cual ha comenzado a generar resultados positivos.
Durante esta acción, los estudiantes lograron establecer un diálogo virtual con Zoraida Patricia Pinzón, secretaria de Educación del Departamento, y otros funcionarios gubernamentales. En esta reunión, se presentó un pliego de peticiones que contempla 14 puntos urgentes. Como resultado, se acordó la visita de un grupo de profesionales que documentarán las inquietudes expresadas tanto oral como por escrito.
El 3 de septiembre, luego de un retraso en la visita programada, una comisión encabezada por el Director de Núcleo, Melquisedec Acosta, y otros funcionarios, se reunió con estudiantes y padres de familia para escuchar sus denuncias y solicitudes. Entre los puntos discutidos, se solicitó una auditoría exhaustiva a los procesos administrativos de la institución y se exigió el reintegro del docente Alberto Martínez Villalba, quien ha sido subutilizado por el rector Jorge Jiménez.
Además, los estudiantes hicieron hincapié en la necesidad de nombrar un funcionario pagador, ya que esta situación ha estado afectando a la institución. También se solicitó garantizar que no haya represalias contra los organizadores del paro y se exigió mejoras en las condiciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
El estudiante destacó que, aunque la reunión con la Secretaría de Educación no resultó en decisiones concretas, fue un paso importante para abrir el diálogo y visibilizar las problemáticas que enfrenta la institución. "Agradecemos a todos por tomarse el tiempo de escuchar nuestras declaraciones", concluyó el estudiante.