Nueva unidad pediátrica quedaría ubicada en el Federico Lleras Acosta

por Natalia Gutiérrez

El gobernador del Tolima anunció que el 5 piso de la entidad quedaría habilitado para brindar este servicio.

En el hospital

Tras conocerse que el departamento del Tolima se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en materia de salud, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco señaló que ya ha estado en diálogos con la hoy gobernadora electa, Adriana Magali Matiz, con quien se está revisando el proyecto para dejar el 5 piso de la sede El Limonar del hospital Federico Lleras Acosta como unidad pediátrica para el departamento.

Es así, que Ricardo Orozco hizo referencia a la atención que se brinda por parte del hospital y señaló que este se encuentra a la altura de cualquier clínica privada en el país, con la posibilidad de brindar los servicios a los habitantes en esta zona de la región.

"Ya tuve un diálogo con la gobernadora electa Adriana Magali Matiz para convertir el piso quinto del Federico e la Unidad Pediátrica del Tolima, un proyecto que cuesta al rededor de 14 mil millones de pesos. Le plantee las posibles fuentes para que tome esa decisión", ratificó el gobernador.

Según el mandatario, lograr este proyecto es de gran importancia para brindar la atención a los niños y niñas del departamento que no cuentan con camas pediátricas en los hospitales de los municipios, ampliando la posibilidad de salvar vidas en el territorio.

Además, expuso el jefe seccional, que se encuentra a la espera de la dotación para la Unidad de Rehabilitación Cardiovascular, además de tres quirófanos de alta tecnología para hacer cirugías de alta complejidad en el departamento.

"Esto nos llena de orgullo y satisfacción, es muy importante, a veces la salud se vuelve un referente en campañas políticas pero nunca se había tomado una decisión de fondo de invertir la cantidad de recursos como lo hemos hecho".

Finalmente, el gobernador resaltó la importancia de seguir invirtiendo en salud y ampliar la posibilidad de salvarle las vidas a los tolimenses que requieren los servicios.

"Cualquier persona en el departamento puede tener un problema de salud y si no está la tecnología, no tendría muchas posibilidades de poder vivir", concluyó el jefe seccional.