Alarmante cifra de muertos y accidentes en el primer mes del 2022

por Natalia Gutiérrez

De seguir así, la región podrá aumentar del quinto lugar de accidentalidad al tercero a nivel nacional.

Cifras accidentes 25 1 22

Los accidentes se han convertido en protagonistas en el departamento del Tolima en lo corrido de este año 2022.

Según el director Administrativo de Tránsito Departamental, Carlos Barrero, la situación es crítica en las vías del Tolima, pues a la fecha se han registrado 20 muertes en diferentes ejes viales y 75 accidentes en menos de un mes.

Según Barrero, aproximadamente por día muere una persona en las vías del departamento y de continuar así, el departamento aumentará su taza de accidentalidad en este año 2022 de manera alarmante a nivel nacional.

“Estaríamos a punto de pasar del top 5, al puesto 3 en ser el departamento con mayor muertos”: manifestó el Director de Tránsito.

Según el funcionario, los accidentes se deben a cuatro ejes fundamentales asociados en comportamiento humano, gestión de la velocidad, infraestructura y vehículos seguros.

“Seguimos teniendo que alrededor del 80% es causado por el microsueño, es recomendable que los conductores duerman entre 8 horas antes de cada viaje”: afirmó  Barrero.

Finalmente, recordó cuando una persona es sancionada por embriaguez la multa corresponde a más de 36 millones de pesos.

Así las cosas, entregó algunas recomendaciones para el próximo lunes festivo:

  • Descansar bien antes de iniciar su viaje.
  • Realizar pausas activas y lapsos de descanso durante el viaje.
  • No exceder los límites de velocidad permitidos por la ley.
  • Antes de iniciar su viaje, consultar a través del # 767 el estado de las vías y tratarse bien la ruta.
  • No adelantar en doble línea amarilla continua ni en curva.
  • Teniendo en cuenta la temporada de lluvias, conducir con precaución.
  • Antes de iniciar el viaje, revisar las condiciones técnico-mecánicas del vehículo.
  • No utilice elementos distractores mientras conduce.
  • Verifique el estado de las vías.
  • Revise su vehículo antes de viajar: lleve su vehículo a un taller mecánico donde puedan hacer una revisión previa de su carro.
  • Recuerde tener los documentos al día, así evitará multas e incluso la inmovilización de su vehículo.
  • No viaje cansado, es recomendable dormir por lo menos 8 horas antes del viaje, recuerde que los microsueños son los principales causantes de accidentes por carretera.
  • Verifique el equipo de carretera y botiquín ya que son requisitos obligatorios que deben tener todos los conductores que circulen por las vías nacionales.