Propuesta de ampliar periodos de gobernadores y alcaldes genera opiniones divididas en la Asamblea

por Ondas de Ibagué

La posibilidad de que los gobernadores y alcaldes elegidos para el periodo 2016-2019 puedan permanecer dos años más en sus cargos, mientras se produce la unificación de los periodos con el del presidente de la República, recibió el martes su primer visto bueno en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Esta propuesta incluye también la unificación de los periodos de congresistas con los de los diputados, concejales y ediles.

Aunque este es apenas el primero de los 8 debates que deberá surtir la iniciativa para que pueda convertirse en reforma, ha generado opiniones divididas en la Asamblea del Departamento.

En contra:

El diputado del partido de la U Jairo Forero reconoce que aunque la medida beneficiaría a concejales, diputados y algunas ciudades donde sus alcaldes han sido efectivos en la ejecución de obras como Barranquilla, Medellín y Cali donde los mandatarios han logrado una imagen favorable alta, para el caso de otras regiones sería nefasto.

 

El diputado Milton Restrepo:

Para el diputado del Centro Democrático Milton Restrepo, no se puede burlar la constitución y los electores, pues la decisión de ampliar en seis años los periodos de los actuales alcaldes y gobernadores no ha sido consultado con la ciudadanía y podría poner en riesgo la estabilidad de la democracia.

 

Carlos Reyes:

El diputado Liberal Carlos Reyes, sostuvo que la ampliación de los periodos de actuales Gobernadores y alcaldes no sería no es bueno para el país, porque se le daría más poder al presidente, se atrasaría políticamente al país y,  además se ahondaría en la corrupción.

A favor:

Jorge Armando Duque:

El diputado del partido Mira Jorge Armando Duque ve como conveniente para las regiones la prórroga de los periodos de actuales alcaldes y gobernadores, pues la disparidad de los periodos presidencial y territoriales genera retraso en la ejecución de proyectos y dilata la entrega de recursos.

Duque señala que, en el caso de las administraciones que no hayan sido eficientes, se podría recurrir a las revocatorias de mandato.

 

Alejandro Martínez:

Para el diputado Conservador Alejandro Martínez, aunque se tener en cuenta el derecho ciudadano de elegir a sus gobernantes, el alargue de los periodos sería conveniente, pues los planes de desarrollo regionales se traslapan con el plan nacional lo que genera pérdida en la articulación en los entes territoriales.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional