Condenan a 43 años de cárcel al expolicía por feminicidio de patrullera ibaguereña

por Kelly Perdomo

El hombre asesinó a la mujer de 80 puñaladas delante de su hijo. El acto fue catalogado como extrema violencia.

muerte policia

Un juez condenó a 43 años y 9 meses de prisión a un patrullero por el feminicidio de su pareja, la policía Paula Andrea Celis Guzmán, oriunda de Ibagué. El hombre la asesinó de 80 puñaladas delante de su hijo en un apartamento en la ciudad de Bogotá, tras una discusión.

El crimen, ocurrido el 22 de diciembre de 2023 en el barrio Santa Isabel, fue calificado por la justicia como un feminicidio agravado. Paula Andrea Celis, quien también era policía, fue apuñalada en 80 ocasiones por su pareja, Carlos Eduardo Padilla Celín. Este acto de extrema violencia fue catalogado como "overkill", término utilizado para describir crímenes que causan un daño excesivo a la víctima. El ataque ocurrió delante del hijo de la pareja, de quien luego el asesino huyó con él y sus maletas hacia el norte de la capital.

La Fiscalía de Homicidios recopiló diversas pruebas, entre ellas la necropsia que evidenció el sufrimiento de Paula Andrea, y videos de cámaras de seguridad que registraron la llegada de Padilla al conjunto residencial y su posterior salida con el menor. En el juicio se demostró que el crimen fue cometido con sevicia, ya que había manchas de sangre por todo el apartamento, lo que sugiere una lucha desesperada de la mujer por escapar de su agresor.

Durante el juicio, se hizo público que Paula Andrea había vivido durante dos años bajo un ciclo de violencia, recibiendo amenazas y golpes por parte de su pareja. La víctima, a pesar de denunciar la violencia y solicitar un traslado laboral, no fue notificada a tiempo y la violencia terminó cobrándole la vida.

La policía asesinada era oriunda de Ibagué y había estudiado en el colegio Fe y Alegría, en la ciudadela Simón Bolívar, donde actualmente vive su familia.