Colpensiones presentó campaña de prevención en el departamento del Tolima
- por Ondas de Ibagué

Con el objetivo de prevenir a los ciudadanos acerca de los hechos de fraude que se pueden presentar en el sistema pensional, Colpensiones presentó en Ibagué su campaña “Cuentos que no son Cuentos”.
Dentro de los casos identificados tanto por Colpensiones como por la Fiscalía, uno de los más relevantes es el de la firma “Vergara y Vergara Abogados Sin Fronteras” de Ibagué que falsificaba formatos CLEBP que constataban supuestos tiempos laborados en la Gobernación del Tolima, los cuales eran presentados ante la Administradora de Pensiones, Colpensiones, o ante los jueces de la República para solicitar pensiones de vejez.
Por estos hechos, actualmente Angie Tatiana Alcalá Sánchez, representante legal y Jesús Alirio Vergara Monroy, abogado de la firma, se encuentran acusados por los delitos de falsedad material en documento público, fraude procesal y estafa agravada.
Según informó Diego José Ortega, vicepresidente de seguridad y riesgos empresariales de Colpensiones, la campaña “Cuentos que no son cuentos”, tiene como objetivo concientizar y advertir a los usuarios sobre los distintos tipos de engaño que podrían afectar el patrimonio económico de los colombianos.
De acuerdo con Ortega, durante el lanzamiento de la campaña en Ibagué, se logró la captura y condena de 4 personas que incurrieron en los delitos de, falsedad material en documento público y concierto para delinquir. Dentro de las personas condenadas se encontraron, la juez Quinto Penal del Circuito de Ibagué, una funcionaria de su despacho y dos abogados.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.