Villarrica, Tolima, fue declarado territorio libre de sospecha de minas antipersona
- por Ondas de Ibagué

Con la asistencia de delegaciones de los municipios de Mariquita, Prado y Coyaima se llevó a cabo el acto protocolario, en el que fue hecho el anuncio de las operaciones de desminado, llevadas a cabo hasta la fecha en Tolima. Estas acciones dejan cuatro nuevos municipios libres de sospecha de presencia de minas.
El departamento del Tolima presenta gran número de novedades en cuanto a minas antipersona y/o artefactos explosivos sin detonar, hecho que llevó al Batallón de Desminado Humanitario nro. 2 a concentrar su labor en esta zona del país.
El municipio de Villarrica tiene en su historia un sinnúmero de hechos violentos que propiciaron numerosos desplazamientos. Tomas como la de 1991 dejaron la infraestructura física del pueblo en ruinas y, así mismo, cientos de víctimas en situación de desplazamiento.
Ahora, después de la firma de los acuerdos de paz con las Farc y tras el anuncio hecho por el Batallón, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) comienza a planear la intervención para dar trámite a 128 solicitudes de restitución e iniciar así el proceso de reparación.
“Son 128 solicitudes presentadas hasta la fecha. El objetivo institucional será iniciar los procedimientos que nos permitan darles trámite. En el municipio de Villarrica se hará un firme aporte en la consolidación de la paz”, afirmó Luis Alfonso Ruiz Alegría, director de la URT en Tolima y Huila.
En este sentido, las acciones de desminado realizadas por el Batallón nro. 2 tienen como efecto una consolidación de territorios como Planadas, Rioblanco y Chaparral, en el sur del departamento.