¿Robo en la Alcaldía del Líbano? Videos de seguridad confirman la sustracción de bienes públicos

por Kelly Perdomo

Pese a la negación de la administración municipal de entregar las copias de las grabaciones; luego de dos desacatos judiciales la entidad tuvo que ceder a la petición de los demandantes.

robo alcaldia

El municipio del Líbano se encuentra en el ojo del huracán tras la aparición de unos vídeos de seguridad que documentan la sustracción de varios elementos del Palacio Municipal. La alcaldesa, Beatriz Valencia, tuvo que cumplir con dos días de arresto domiciliario el pasado 2 de agosto, después de ser sancionada por desacato al no entregar las copias de los vídeos solicitadas por la justicia.

Pablo Emilio Vanegas, demandante en este caso, informó que la llegada de los vídeos se produjo luego de un segundo desacato en contra de la alcaldesa. "La nueva secretaria general y del interior de la alcaldía fue quien, a través del juzgado, nos hizo llegar estos vídeos", explicó Vanegas. Esto a pesar de que la administración inicialmente afirmó que no existía un video del aparente robo, argumentando que el lugar del hecho no contaba con cámara de seguridad.

Las grabaciones del día sábado 6 de abril del 2024 cerca de la 1:30 pm muestran claramente la sustracción de puertas del palacio municipal, que habían sido reemplazadas por puertas de vidrio. Además, se observan otras irregularidades, como la sustracción de neveras que contenían cables de cobre y maletas para la gestión de inundaciones. Los accionantes insisten en que los videos clave para el caso son los de las cámaras ubicadas en el hall del primer piso, frente a la escalera del acceso al segundo piso y la cámara ubicada al exterior de la Alcaldía.

La denuncia inicial fue interpuesta ante la fiscalía por la personería municipal, encargada de velar por la correcta administración de los bienes públicos. Vanegas comentó que en los vídeos se puede distinguir a una persona que al parecer dirige la sustracción, el cual podría ser el sobrino de la alcaldesa, quien también labora como su chófer.

El demandante aseguró que, antes de la obtención de los vídeos, ya tenía conocimiento de los elementos que habían sido sustraídos, gracias a su supervisión en obras previas en el patio del Palacio Municipal. "Nunca se supo si existían documentos que certificaran la salida de esos elementos", añadió.

La situación ha generado un fuerte debate sobre la transparencia y el manejo de los recursos públicos en la administración de Beatriz Valencia, ahora sera el equipo de investigación de la Fiscalía que determine quienes son los 5 hombres y la mujer que aparecen en el vídeo sacando los objetos, quien dió la orden y que pasó con ellos.