¡Fin de la batalla legal en Palocabildo! Consejo de Estado ratificó la elección del alcalde

por Kelly Perdomo

El alto tribunal negó la tutela que buscaba anular los comicios de 2023, marcados por una diferencia de solo ocho votos y la quema de material electoral, argumentando que la voluntad popular, respaldada por pruebas digitales, primó sobre la destrucción de los documentos.

Eleccion alpuja

El Consejo de Estado puso punto final a la prolongada controversia electoral en el municipio de Palocabildo (Tolima), al confirmar en una decisión de segunda instancia la legitimidad del mandato del alcalde Leonardo Maldonado Sánchez para el periodo 2024-2027.

La decisión resuelve la acción de tutela interpuesta por Mayer Augusto Aguirre Téllez, segundo en las elecciones de 2023, quien buscaba invalidar los resultados tras una jornada electoral marcada por la violencia. El litigio se originó por la quema de documentos electorales durante los escrutinios y una diferencia de tan solo ocho votos que separó a ambos candidatos.

En su fallo, la Subsección B de la Sección Segunda del alto tribunal determinó que, a pesar de la destrucción física de parte del material, no existían motivos para anular la elección. El Consejero Ponente, Juan Enrique Bedoya Escobar, argumentó que los formularios E-14, que contienen los resultados de las mesas de votación, se encontraban en perfecto estado, sin tachaduras ni inconsistencias.

Además, la corporación judicial le dio plena validez a las pruebas digitales, como fotografías y registros de la Registraduría, que respaldaban la información consignada por los jurados. Según el Consejo de Estado, estas pruebas alternativas fueron suficientes para garantizar la autenticidad y transparencia del proceso, haciendo prevalecer el principio de eficacia del voto.

Con esta ratificación, se cierra un capítulo de incertidumbre política que mantenía en vilo al municipio desde octubre de 2023. El fallo consolida la administración del alcalde Maldonado Sánchez y, aunque el demandante podría explorar instancias excepcionales, la justicia colombiana ha sellado la disputa.