UCI del hospital de Lérida no se cerró definitivamente
- por Kelly Perdomo
El gerente del hospital, detalla el proyecto para optimizar la atención médica y volver a aperturar el área.
Jaime Eduardo Gil, gerente del Hospital Reina Sofía de Lérida, compartió importantes avances en la mejora de los servicios del centro médico. En una reciente reunión con la Secretaría de Salud Departamental, se presentaron planos para la reorganización y mejora de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que había sido cerrada por requerimiento de la superintendencia.
Gil destacó que, a pesar del cierre, no han estado inactivos. Se han diseñado adecuaciones que permitirán reactivar la UCI utilizando la infraestructura existente, evitando la necesidad de una construcción completamente nueva. La arquitecta Gloria, de la Secretaría de Salud Departamental, está revisando estos planos y se planea realizar una mesa de trabajo para tomar decisiones informadas sobre las mejoras.
Además, el gerente anunció la habilitación de una segunda sala de cirugía, un paso crucial para expandir los servicios del hospital. La semana pasada, se logró la adquisición de una nueva máquina de anestesia, financiada con recursos propios y ahorros del hospital, lo que facilitará la apertura de esta nueva sala en un plazo de 8 a 15 días. Gil enfatizó que esta mejora no solo beneficiará a la comunidad de Lérida, sino también a pacientes de municipios cercanos como Venadillo, Santa Isabel, Anzoátegui, Ambalema y Armero Guayabal.