El director de la UNGRD dice que las demoras en Tolima no son por corrupción
- por Ondas de Ibagué
Carlos Carrillo se pronunció tras las comparaciones entre la falta de ayudas en Tolima y el abandono de 40 carrotanques destinados a suministrar agua a los necesitados de La Guajira.
El 18 de enero de 2024, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres anunció con gran entusiasmo el envío de 40 carrotanques para proporcionar agua potable a los más necesitados de La Guajira. Sin embargo, el escándalo estalló debido al claro abandono de estos carrotanques, que no lograron cumplir su propósito.
Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, se pronunció de manera enfática sobre las acusaciones de corrupción y su relación con la falta de capacidad de respuesta en emergencias como los recientes incendios forestales en el Tolima.
"No tiene que ver con la corrupción el hecho de que el primer respondiente no pueda responder", afirmó Carrillo, refiriéndose a la responsabilidad inicial de los municipios en situaciones de emergencia.
Además, Carrillo también rechazó las comparaciones entre la situación en el departamento del Tolima y otros casos, como lo ocurrido en La Guajira, afirmando que, aunque la corrupción afecta las capacidades del país, no se puede hacer una correlación directa con todos los incidentes. "Querer hacer esa relación que hace usted entre lo que pasó en La Guajira, con lo que está pasando en el Tolima, pues es bastante relativa", puntualizó.
El director defendió el trabajo coordinado por su entidad en la respuesta a los incendios, destacando los esfuerzos de bomberos, la Fuerza Aérea, la Policía, el Ejército, la Defensa Civil, la Cruz Roja y la Gobernación de Tolima. "Hoy los incendios están apagados, y lo hicimos gracias al trabajo de todos los que participaron, no podemos desconocer ese enorme esfuerzo que han hecho aquí", resaltó.
El funcionario explicó que la corrupción, en lugar de estar limitada a un solo nivel de gobierno, es un problema más amplio y presente en diversos estamentos del Estado. "La corrupción está en todos y cada uno de los estamentos del Estado. La corrupción está en todas partes, en el que no devuelve las vueltas. Es sistémica en este país", concluyó.