Gobernadora propone a los gremios económicos hacer una ‘vaca’ para afrontar incendios forestales

por Ondas de Ibagué

Adriana Magali Matiz hizo un llamado de solidaridad por los habitantes afectados por estas conflagraciones.

vaca incendios

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, convocó a los gremios y empresarios del departamento a participar en una “vaca empresarial y solidaria” para brindar ayuda a las miles de familias afectadas por los incendios forestales que han devastado más de 12.000 hectáreas desde el 16 de agosto.

La mandataria solicitó a los empresarios donaciones de elementos y ayudas humanitarias: “Necesitamos kits nutricionales, kits de hidratación, alimentos no perecederos, combustible, elementos de protección como guantes, botas, mascarillas, cascos, así como herramientas como machetes, azadones, motobombas y aspersores de espalda, entre otros”.

La mandataria, nuevamente, hizo un recuento de las afectaciones; revelando que a la fecha se han presentado 256 incendios de cobertura vegetal en 30 municipios del territorio departamental. “Este jueves 19 de septiembre terminamos el día con 16 conflagraciones”, contó la gobernadora.

Olga Lucía Alfonso Iannini, directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima Cortolima presentó los denominados “puntos de calor” y se refirió al alto riesgo de nuevas conflagraciones en otras regiones. “Es bueno precisar que esta temporada de menos lluvias se prolongará, de acuerdo con los reportes recientes del IDEAM, hasta el mes de febrero o más. Esta situación se debe a la variabilidad climática. Tenemos incendios activos en los municipios de Natagaima, Planadas, Anzoátegui, Ataco, Dolores, Chaparral, Coyaima, Ortega, San Luis, Alpujarra, Carmen de Apicalá, Coello”, afirmó.

Seguidamente, Adriana Matiz argumentó que “es crítica la situación en el departamento, la capacidad es limitada, los procesos contractuales se demoran para que logremos llegar a las personas que necesitan”.

Así mismo, sostuvo que Natagaima sigue siendo el municipio más afectado y que, amén, del daño irreversible en la flora, fauna y cultivos, los acueductos comunitarios y veredales están destruidos con el consecuente problema, grave, de desabastecimiento del preciado líquido.

Entre tanto, secretarios y directores de la planta departamental acogieron la propuesta del secretario de Cultura y Turismo, Alexánder Castro, de donar un dia de salario para apoyar a las familias.