Jóvenes siguen siendo involucrados en el microtráfico en Natagaima
- por Kelly Perdomo
La alcaldesa, Astrid Pava, enfatizó que se mantiene una vigilancia constante en las instituciones educativas con el fin de contrarrestar este flagelo.
La alcaldesa de Natagaima, Astrid Pava, expresó su preocupación por el creciente problema del microtráfico que afecta a la juventud del municipio. Pava enfatizó que se mantiene una vigilancia constante en las instituciones educativas para prevenir que más jóvenes caigan en este flagelo.
"Es muy preocupante, ya que esta es una lucha que venimos enfrentando desde hace muchos años", señaló Pava. Además de su rol como líder, la alcaldesa expresó su tristeza personal como madre y mujer al ver cómo muchos niños y adolescentes están siendo afectados por el consumo y tráfico de sustancias psicoactivas.
Pava destacó el esfuerzo conjunto con la Policía Nacional para combatir este problema. "Gracias a una gestión que se realizó, contamos con un grupo antinarcóticos que está trabajando activamente en las diferentes instituciones educativas", explicó. En Natagaima, hay cinco instituciones educativas públicas y varias privadas, todas las cuales están recibiendo visitas de este grupo con el objetivo de educar a los estudiantes sobre los peligros del consumo de drogas y la importancia de la seguridad personal.
"Estos niños muy pronto estarán graduándose de este programa de prevención", concluyó la alcaldesa, mostrando optimismo frente a los esfuerzos realizados para proteger a los jóvenes de Natagaima.