Habitantes del norte del Tolima se quedaron sin gas tras la suspensión inesperada por parte de Servingas

por Kelly Perdomo

Usuarios de Falan, Casabianca, Palocabildo y Villahermosa enfrentan problemas por corte del servicio de gas natural sin previo aviso.

el servi gas

Los habitantes de los municipios de Falan, Casablanca, Palocabildo y Villahermosa en el norte del Tolima enfrentan una grave crisis tras la suspensión inesperada del servicio de gas natural domiciliario por parte de Servingas S.A. ESP. El corte, que se efectuó el lunes sin previo aviso, ha generado gran malestar entre los usuarios, especialmente en las zonas rurales, donde la falta de gas afecta tanto a los hogares como a los trabajadores que dependen del suministro para sus actividades diarias.

La situación ha sido particularmente complicada para los residentes que no cuentan con alternativas para cocinar, lo que ha llevado a numerosas quejas sobre la falta de comunicación y la inconveniencia del corte abrupto.

En respuesta a las denuncias, Servingas S.A. ESP emitió un comunicado en el que explica que la suspensión se debe a una renuncia unilateral por parte de la empresa Alcanos de Colombia S.A. ESP, que proveía el transporte y suministro de gas natural. Según la empresa, Alcanos notificó su decisión de terminar el convenio que operaba desde el 11 de enero de 2019, lo que obligó a Servingas a buscar soluciones alternativas en colaboración con la Gobernación del Tolima y las alcaldías locales.

El comunicado también menciona que ha sido difícil la contratación con otras empresas debido a la disponibilidad y el precio del gas. Servingas ofreció disculpas por la premura del corte, que estaba previsto para el 28 de agosto de 2024 pero que se adelantó. Igualmente, aseguran que está trabajando para restablecer el servicio lo más pronto posible y confía en que la gestión de las autoridades para ayudar a resolver la crisis.