¡Por fin! Agua de Lérida ya es apta para el consumo humano

por Kelly Perdomo

La empresa de servicios públicos de Lérida logró superar las dificultades, registradas durante un largo tiempo, mejorando la calidad del agua en el municipio.

 agua limpia

En el municipio de Lérida, la empresa de servicios públicos EMPOLERIDA ha logrado obtener agua apta para el consumo humano, después de un largo periodo en el que el agua presentaba altos índices de riesgo de calidad.

Según el gerente de EMPOLERIDA, Ricardo Andrés Ortiz, durante mucho tiempo el municipio venía enfrentando problemas con la calidad del agua, con mediciones desfavorables en aspectos como turbiedad, color, contaminación por coliformes y otras partículas, lo que llevaba a que el agua fuera calificada como no apta para el consumo.

"Tuvimos riesgos bajos, pero de todas formas se calificaban con un riesgo que le hacían no apta para el consumo humano", explicó Ortiz.

Sin embargo, a partir de la llegada de la nueva administración, la empresa se planteó como objetivo demostrar que era posible, con el sistema de tratamiento y el personal existente, lograr un índice de calidad de agua apto para el consumo.

la hi

"Arrancamos todo un plan de ensayo y error. Empezamos a disminuir pérdidas en el sistema, atender algunas fallas en la red principal, que llevaban años. Empezamos a realizar algunas roturas de tuberías, fugas, que permitían el ingreso también de algunas partículas que podían contaminar el agua. Empezamos a establecer unos procedimientos y unos protocolos de potabilización de agua, una reinducción con el personal", detalló el gerente.

Gracias a estos esfuerzos, a partir del mes de julio, EMPOLERIDA logró obtener un índice de riesgo de calidad de agua favorable, lo que permitió contar con agua apta para el consumo humano, algo que no se veía en el municipio desde hace varios años.

"Ahora el reto es mantener ese índice, mantenernos así de aquí en adelante, dado que el procedimiento es un resultado que puede ser variable. Pero la idea es que podamos nosotros, ya habiendo ajustado, sabiendo que funciona, sabiendo que tenemos la posibilidad", concluyó Ortiz.