Procuraduría investiga posibles irregularidades en el nombramiento de un funcionario en Cajamarca

por Kelly Perdomo

El director de Unidad Administrativa de Servicios Públicos estaría inhabilitado por una condena penal por el delito de tortura a soldados regulares en un batallón en Honda.

las irre

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación contra el actual alcalde de Cajamarca, Tolima, Camilo Ernesto Valencia Agudelo, y Jaiver Arturo Pachón Reina, por el nombramiento de este último como director de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. Según la Procuraduría, Pachón Reina estaría inhabilitado para ejercer cargos públicos debido a una condena penal previa.

Pachón Reina, quien habría sido nombrado en el cargo público desconociendo el régimen de inhabilidades e incompatibilidades, tiene una inhabilidad vigente hasta el 21 de octubre de 2027, lo que le impediría ocupar el cargo directivo. La denuncia presentada indica que Pachón Reina fue destituido e inhabilitado por 10 años por la Procuraduría y condenado penalmente por el delito de tortura a soldados regulares en un batallón en Honda, Tolima.

La Procuraduría ha ordenado recopilar varias pruebas, incluyendo copia de los documentos aportados por Pachón Reina al momento de su posesión y la información del funcionario o contratista encargado de verificar dicha documentación. También se requiere una copia del acta o informe que confirme si se cumplió con la labor de verificación documental.

Respuesta del alcalde de Cajamarca, Camilo Ernesto Valencia Agudelo:

"Este es un proceso que se inició hace casi dos meses, en el que la Procuraduría emitió una sanción disciplinaria posterior a la posesión de este funcionario. En el momento de su posesión, el área de talento humano del municipio certificó que él no tenía ninguna inhabilidad. En mayo, cuando se posesionó, no había ninguna sanción disciplinaria vigente contra él. Quiero aclarar que las acciones frente a algunas soldados mencionadas en las investigaciones no fueron causadas directamente por él, aunque asumió una responsabilidad debido a su posición de mando” manifestó el mandatario.

Igualmente, señaló que la persona en cuestión es conocida en Cajamarca por su trayectoria en el municipio y que, al momento de su posesión, se realizó la verificación de todos los antecedentes y requisitos, y no había ninguna inhabilidad. “Posteriormente, en mayo, él presentó su carta de renuncia inmediatamente después de que se confirmó la inhabilidad. Fue aceptada y él se desvinculó de su cargo. Nosotros mismos informamos a la Procuraduría sobre este caso y consultamos la situación. La respuesta fue que, al momento de su posesión, no había ninguna inhabilidad para ocupar el cargo” declaró Valencia.