Atención, no se quede sin el descuento de pronto pago de impuesto vehicular
- por Redacción Tolima
Hasta el 31 de mayo, usted podrá pagar este impuesto con un 5% de descuento.
216 mil propietarios de vehículos en el Tolima podrán acceder al descuento del 5% que ofrece la Secretaría de Hacienda, Guillermo Vallejo informó que el 31 de mayo vence el plazo para poder acceder al descuento del 5% que fue aprobado mediante ordenanza desde el 13 de marzo.
El secretario además explicó que si usted hace parte de los 28.340 contribuyentes que cancelaron antes del 13 de marzo, es decir desde antes que fuera aprobada la ordenanza, estos contribuyentes podrán acceder a un retroactivo del 10% acumulable para el próximo año.
“No hay que olvidar que el descuento que tenemos es sobre el 80% que le corresponde al departamento, porque el otro 20% le corresponde al ente territorial municipal, es decir, si el propietario de un vehículo vive por ejemplo en Planadas que no hay secretaría de tránsito, ese 20 % del impuesto es para ese municipio”, explicó el secretario.
Cabe recordar que el descuento del 10 % iba desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo; el descuento del 8% desde el 1 de abril hasta el 30 de abril y del 5% desde el 1 hasta el 31 de mayo.
El secretario informó también que se espera para este año 2024 de 56 mil millones de pesos, que hasta el momento solo el 61% de contribuyentes se acercan a cancelar, es decir aproximadamente 120 mil personas y que la meta es poder aumentar esa cifra.
“Hemos tenido reuniones con el Ministerio de hacienda para buscar soluciones y que los deudores morosos se pongan al día, también beneficiando a quienes van al día”.
Según informó, Miriam Cristina Rodríguez, directora de Renta del Tolima, gracias a los descuentos en el mes de abril más de once mil tolimenses aprovecharon el 8% de descuento, “se beneficiaron 16.443 contribuyentes se ahorraron 406 millones es un recurso importante para que las familias suplan otras necesidades; si no aprovechan el descuento del 5% en mayo, a partir de junio tendrá que pagar toda la tarifa”.
Si no se cancela en el mes de junio, a partir del 1 de julio, los contribuyentes serán sancionados con 236 mil pesos más la tarifa plena del impuesto y los intereses que se incrementarán cada mes, por eso es importante aprovechar el descuento del 5% aplicable hasta el 31 de mayo.