Éxito total fue la primera feria institucional en las hermosas de Chaparral
- por Redacción Tolima
Así la catalogó el alcalde de este municipio, la feria permitió mostrar que San José de las hermosas es mucho más que una zona roja y se realizaron importantes anuncios en inversión social.
Fue una jornada dedicada a fortalecer la seguridad y el desarrollo social de esta zona rural que mucho tiempo fue azotada por el conflicto armado, hubo presencia de miembros de la Organización de Estados Americanos, la Organización de las Naciones Unidas, la defensoría del pueblo, secretarios de gobierno departamental y municipal, organizaciones indígenas y habitantes de esta importante región.
Desde allí la Gobernadora del Tolima, anunció una importante inversión para un polideportivo, coliseo cubierto en la vereda San José y la apertura de la vía chispiadero, San José, Roncesvalles.
“La gente del cañón viene soñando hace mucho tiempo con esta vía que acerca ostensiblemente la distancia entre San José y Chaparral, si logramos aperturar la vía chispiadero, salado, San José y luego Roncesvalles, vamos a tener un anillo vial muy importante y representa integración regional”, manifestó Helvert González Mora, Alcalde de Chaparral.
El mandatario destacó que la comunidad de las hermosas a través de actividades ha logrado reunir una gran cantidad de dinero para dar apertura a la vía “la comunidad tiene una bolsa común de 140 millones de pesos, el municipio aportará 200 millones, Isagen 90 millones, Cointrasur 50 millones y la Gobernación 300 millones en combustible, es decir que son casi 800 millones de pesos y eso nos permite pensar en iniciar fuertemente la apertura de la vía”.
Hizo énfasis en que el cañón de las hermosas es mucho más que una zona estigmatizada por el conflicto, “es una region prospera, históricamente ha sido de conflicto, de presencia de Farc pero que hoy ya están reinsertados y trabajan allí con proyectos productivos, es importante destacar que se está cerrando esa página, hoy la gente tiene una visión diferente de desarrollo, de trabajo, de organización. Eso nos anima mucho, nos llena de esperanza porque podemos avanzar realmente en la transformación del territorio”, precisó González Mora.
Por su parte Adriana Magaly Matiz, Gobernadora del Tolima manifestó que la seguridad tiene dos brazos: el control territorial con presencia efectiva de la fuerza pública y la inversión social en infraestructura y desarrollo agropecuario.
"Hoy estamos aquí con nuestro propósito principal: trabajar en seguridad y desarrollo. Necesitamos que las organizaciones internacionales conozcan lo que hacemos aquí y apoyen a nuestros campesinos con proyectos que mejoren su calidad de vida", expresó la gobernadora.