“La secretaria de Infraestructura no da la cara y ni le conocemos la voz”: comunidad de la Floresta

por Daniel Garcia

La presidenta de la JAC del barrio expuso la situación con las obras del puente de la 60, las cuales cataloga que dejaron al barrio como cuando hay un tsunami. También, expuso la compleja relación con la nueva secretaria de Infraestructura.

No dan la cara

Ante la preocupación que hay en la ciudad con las obras del puente de la 60 con Quinta, unos de los barrios más afectado por la situación de este proyecto de infraestructura es la Floresta, quienes hoy están en una completa incertidumbre.

Fabiola Peñalosa, presidenta de la JAC del barrio la Floresta, indicó que desde finales del 2023 la obra está abandonada y en los últimos días levantaron el material y maquinaria que estaba en la zona a la espera de un posible reinicio.

“La obra la dejaron abandonada desde diciembre del 2024, nadie volvió a aparecer por allí, nos dejaron unos elementos de señalización nada más, hemos llamado a la Secretaría de Infraestructura pero no pasa nada, todo está muy quieto”.

Asimismo, sostuvo que “el barrio la Floresta no estaba como está, parece cuando pasa un tsunami, la calle 59 dañada al igual que la carrera Tercera, el separador de la 60, hay unos tramos con alcantarilla colapsada y con olores fétidos”.

Por su parte, cuestionó duramente a Gina Paola Reinoso, que como secretaria de Infraestructura no se ha apersonado del tema y no responde los llamados de la comunidad.

“Con la secretaria de Infraestructura ha sido muy difícil, quien atiende en los miércoles de comunidad no es ella, es un ingeniero muy buena gente, pero ella no se apersona del tema, no participa de lo que exponemos y no ha contesta el teléfono, todos las critican y ni le conocemos la voz”.

Finalmente, esperan que esta situación mejore, ya que este sector de la ciudad se vio afectado con el proyecto al tener vías, alcantarillado, andenes y demás en completo deterioro producto de las obras.

“No da la cara, no ha tenido la facilidad de comunicarse con los líderes, entonces ella debe darle prioridad a las comunidades y atendernos, pero no pasa nada”.