“En Ibagué hay 8.000 carros particulares trabajando en la ilegalidad”: vocero de Taxistas
- por Daniel Garcia
Desde el gremio señalan que esto está agudizando una dura crisis en este sector transportador, lo cual está afectando los ingresos para propietarios y conductores de los automotores.
El líder de Taxistas de Ibagué, José Adenis Ramírez, dio a conocer la compleja situación que vive este sector transportador con la ilegalidad, la cual preocupa y está afectando duramente.
Según Ramírez, se ha incrementado los grupos dedicados al transporte ilegal y del mismo modo las plataformas en la que vehículos particulares ofrecen carreras.
“Vemos más de 600 personas en cada grupo y vemos la cantidad de vehículos que están trabajando en plataformas, en los centros comerciales se ven carros recogiendo y dejando pasajeros, es una cultura que en este momento se está dando”.
Además, señaló que “la movilidad se ha congestionado por tanto vehículo, estimamos que alrededor de 8.000 mil vehículos están prestando servicio público en la ciudad y estos son matriculados por fuera, incluso los fines de semana llegan carros de otros municipios a trabajar”.
Por su parte, expuso que esto ha desencadenado desempleo en el gremio, ya que cada taxi tenía varios turnos y personal, pero ante esta crisis se han reducido las vacantes laborales.
“Los taxistas dejamos de trabajar las 24 horas, éramos unos 8.000 conductores en los dos o tres turnos, en este momento el 90% de los taxis tiene un solo turno”.
Finalmente, aseveró que esta situación podría generar a futuro afectaciones entre sí, debido a que ya se han presentado casos de intolerancia.
“Nosotros ya no estamos haciendo nada, mucho conductor se está yendo con $5.000, $10.000 o $15.000 de salario al día y estamos pagando una seguridad social de $412 mil, entonces estamos en crisis y esto va a terminar en una bomba social que incluso podría llegar a tener graves consecuencias entre ambos bandos”.