"La Gobernación del Tolima se quedó en el papel y no en los hechos" Renzo García
- por Natalia Gutiérrez
El asambleísta criticó la presentación de informe de Gestión del ente departamental del año 2021.
El secretario de Planeación Departamental, Juan Pablo García Poveda llegó acompañado de sus directores de cartera a exponer el avance del informe de Gestión del año 2021 de la Gobernación del Tolima.
Sin embargo, algunos diputados le salieron al paso a esta presentación e indicaron que no se viene haciendo una buena ejecución, como fue el caso de Renzo García, quién expuso que el ente departamental se quedó solo "en el papel y no en la realidad".
Es así, como el asambleísta hizo un llamado al jefe seccional, Ricardo Orozco para que le ponga mano dura a sus secretarios y cumplan las metas establecidas, e indicó que el Tolima es un departamento ubicado en el corazón de Colombia y tiene mayores problemas sociales, económicos y de inseguridad que incluso los departamentos de periferia.
“El secretario de Planeación muestra a un departamento que en el papel está muy bien, pero en la realidad no corresponde a lo que nos cuentan. No podemos seguir haciendo instrumentos de desarrollo desde el papel y el escritorio, sino que desde la realidad de la gente”, enfatizó.
De igual forma, criticó fuertemente las múltiples deudas que dejan las EPS al departamento, haciendo también un llamado a la Secretaría de Salud Departamental.
“En el papel están muy bien, en la realidad muy mal; lo vimos en salud que está quebrado, EPS cerrando con deudas multimillonarias y no pasa nada, en el papel estamos bien y quiero referenciar que no podemos hacer política desde el papel”.
Finalmente, señaló que la conectividad es otro de los jinetes del Tolima, reprochado que en plena zona rosa de la capital tolimense no se cuenta con buena conectividad, contrario a lo expuesto en el Plan de Desarrollo Departamental.
“No es solo en Ibagué, también en varios municipios Planadas, Rioblanco, Chaparral en donde ni siquiera hay donde llamar y nos dicen que como es un privado no se puede hacer nada”.
El llamado final fue al gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, para que tome su papel y “apriete a los privados”, siendo él el único en el que recae netamente esta obligación.