"Más del 50% de habitantes viven en la pobreza": alcalde de Alvarado

por Natalia Gutiérrez

Según el mandatario local las cifras se tomaron debido al proceso que se llevó a cabo por el Sisbén.

Pobreza en Alvarado 22 2 22

Tras el estudio y proceso de traspaso del Sisbén III al Sisbén IV, las autoridades locales de esta municipalidad dejaron ver su preocupación, debido a las cifras de pobreza multidimensional que quedaron en evidencia al alcanzar el 97 % de registros en el Sisbén IV de este municipio.

Según el alcalde, Henry Herrera, 3.656 personas quedaron clasificadas en Sisbén nivel A, y otro buen número en categoría B, siendo las más bajas de este programa y encendiendo las alertas de la pobreza en esta población del norte Tolimense.

“Cómo mandatario debo concentrarme y dirigir todo ese esfuerzo; afortunadamente Alvarado cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional a quién solicitaré ayuda porque estamos entre el 60 al 65 % de personas que viven en pobreza multidimensional”, enfatizó.

Cabe recordar, que Alvarado avanzó en un 97 % del censo para el Sisbén IV, teniendo el registro de 3.431 personas en la cabecera municipal, 1.387 en centros poblados, y 3.707 en la zona rural dispersa, siendo casi el total de la población y de estos, el 65 % fue clasificado en categoría A.

Finalmente, señaló el mandatario que ahora la Alcaldía de esta población, Gobierno Departamental y Gobierno Nacional deberán trabajar juntos para implementar medidas que mejoren e impulsen la reactivación económica de Alvarado.