Lucha contra el reclutamiento de niños en el Tolima

por Natalia Gutiérrez

La Policía Tolima llevó a cabo esta actividad en pro de los menores en la región.

Lucha contra cancer 2 22

Se conmemoró el Día Internacional Contra el Reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes, con el fin de concienciar a las personas sobre la importancia de proteger los derechos de la niñez de nuestro país y contrarrestar este flagelo dando herramientas a los ciudadanos para la denuncia.

Con la convención sobre los derechos de los niños y su participación en conflictos armados, los Estados se comprometen a desarrollar estrategias para la prevención del reclutamiento de menores de edad y la atención de las víctimas de este delito, por eso Colombia a través de la ley 833 aprobó el protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados.

Es por esto, que en esta importante fecha la Policía de Infancia y Adolescencia junto al grupo de prevención y educación ciudadana, personal de los cuadrantes, comandante de distrito y autoridades político administrativas en el corregimiento de el Limón municipio de Chaparral conmemora en medio de actividades lúdicas, recreativa, charlas informáticas y campañas enfocadas en la denuncia y sensibilización en cuanto a la prevención del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por medio de la Estrategia Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia.

Esta estrategia tiene como objetivo principal la intervención de fenómenos y delitos a través de acciones de prevención, control e investigación criminal, además de la articulación intersectorial con las entidades del Estado, permitiendo así la identificación, mitigación y atención de riesgos asociados al uso de menores de edad en la comisión de delitos.

Es de anotar que durante el transcurso del mes de febrero en los municipios tales como Santa Isabel, Ataco, Chaparral, Espinal, Honda, Mariquita, Lérida y Melgar la Policía Tolima con apoyo de las alcaldías municipales, comisarías de familia, instituto colombiano de bienestar familiar, entro otros, ha venido realizando gran cantidad de actividades lúdico recreativas, deportivas y educativas en las diferentes instituciones educativas, así como barrios y veredas de los lugares antes en mención.