¡Cálmese! El coronadengue no existe
- por Natalia Gutiérrez
El médico Harold Trujillo explicó las verdaderas razones por las que se ha estado hablando de esta "enfermedad" en las regiones.
Durante los últimos días, en distintos medios de comunicación se venía advirtiendo que una mujer argentina había contraído una infección simultánea de dengue y coronavirus. El término que utilizaron para denominar esa condición fue “coronadengue”, que se popularizó rápidamente en las redes sociales, causando preocupación en la población.
Sin embargo, en las últimas horas, el Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS) salió a precisar que no existe ninguna enfermedad con ese nombre.
“Es normal que una persona pueda tener dos infecciones distintas al tiempo”, señaló la entidad a través de un comunicado emitido este 10 de febrero.
En el Tolima, en diálogo con las noticias de Ondas de Ibagué, el médico Harold Trujillo entregó detalles de esta enfermedad y ratificó que no existe y por el contrario de trata del desarrollo de las enfermedades de manera paralela en el cuerpo.
"Hay una confusión con este término, pues son dos enfermedades totalmente diferentes y lo que ha pasado en algunos pacientes es que coincidía la enfermedad generando el desarrollo de estas en los mismos".
Finalmente, señaló el médico que en el departamento del Tolima no se han conocido casos de personas que hayan sufrido las dos enfermedades al tiempo, por lo que hizo un llamado a la población a mantener la calma y no creer en información errada que se emite por fuentes falsas.