Alcalde de Saldaña le sigue dando palo al Gobierno del Tolima Nos Une

por Natalia Gutiérrez

El mandatario local expuso que al gobernador se le olvidó que en Saldaña también hay estudiantes, afirmando que la población y sus niños están en el olvido total en materia educativa.

Alcalde de Saldaña criticas gobernador

Las críticas se han vuelto cada vez más fuertes de parte del alcalde del municipio de Saldaña Luis Jorge Rodríguez Peña, quien no ha perdido oportunidad en sus intervenciones para afirmar que el gobernador, Ricardo Orozco lo ha dejado en el olvido junto a su municipio y sus ciudadanos.

En esta última oportunidad, el mandatario expuso que se siente en el olvido en materia educativa y señaló que es inaceptable el trato que se tiene a hoy con su territorio.

"Nos tienen olvidado, aquí no ha venido el gobernador, no les digo que giren toda la plata, pero que nos visiten, que la comunidad mire que, si hay mandatario", fueron algunas de las palabras que emitió el alcalde.

Expuso también, que la educación se ha perdido resaltando que recibió una población con las escuelas olvidadas, en total deterioro, donde según el burgomaestre tuvo que cerrar varias instituciones al iniciar su periodo como alcalde. 

"Se necesita es fortalecer los colegios, en el año 2020 el gobernador ofreció pocos recursos y nos dejaron en el olvido y acá la educación depende es del Gobierno Departamental".

Según Rodríguez, han adelantado acciones con los pocos recursos que cuenta su Administración ya que no son suficientes para cubrir las necesidades en materia educativa que allí se requieren.

Señaló que hace 20 días aproximadamente, hizo firmar al secretario de educación del departamento, Julián Fernando Gómez un acuerdo, con el fin de garantizar el pago del transporte escolar del segundo semestre como se venía comprometiendo porque el año pasado no fue posible.

"El colegio queda en la mitad de Saldaña y el Guamo y los estudiantes no pueden ir a pie por la vía principal recorriendo 5 o 6 kilómetros exponiendo su vida".

Finalmente, indicó que es preocupante la situación y ratificó que tampoco hay escenarios deportivos para que los jóvenes puedan adelantar sus actividades en la municipalidad dejando un escenario desolador para los jóvenes y niños de esta zona del departamento.

“Pierde la juventud, el pueblo que no tiene la posibilidad de adelantar su universidad en otras partes y realmente no cuentan con nada para poder avanzar en materia educativa”.