Alcaldía de Ibagué contrata nuevos espacios para garantizar el regreso a clases
- por María Camila Bernal
Frente a los retrasos en las obras, la administración municipal se ve en el deber de trabajar en estrategias para brindar espacios seguros a los niños.
Como un balance positivo califican el regreso a clases en la primera semana del calendario de estudios 2022. No obstante, algunos colegios oficiales no han logrado regresar al 100% a las aulas por el retraso en las obras.
Por lo mismo, desde la cartera de Secretaría de Educación Municipal se adelantan estrategias para brindar el derecho a la educación de los niños y jóvenes de la ciudad.
De esta manera, instituciones como la Normal Superior y Jose Joaquín Florez brindarán clases durante este primer semestre académico en algunas aulas arrendadas para suplir los espacios requeridos.
De igual forma, la Institución Educativa La Sagrada Familia trabaja en contra jornada en otra institución y en la biblioteca virtual; mientras que el colegio San José funcionará en la antigua sede de la Institución Educativa Juan Lozano.
“Se están creando estrategias como el aceleramiento de las obras, la culminación de mejoramientos. Por ejemplo, en el Alberto santofimio hay 21 aulas, en el Antonio Reyes Umaña 14 aulas, por lo que realizamos arrendamientos para suplir espacios. En el caso del José Joaquín Flórez, que ha afectado a mucha población de Picaleña, se está tratando de dar espacios adicionales para atenderlos”, indicó Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación Municipal.