¡Cuidado con el paquete chileno digital!
- por María Camila Bernal
La modalidad de estafa se está haciendo común en la capital tolimense. El llamado es a todos los vendedores a estar atentos si ven a este sujeto.
Mostrando el paso a paso de la transacción y confirmando los datos desde su pantalla con el dueño del negocio, un sujeto presuntamente habría estafado a tres establecimientos durante el Puente Festivo de Reyes.
La modalidad de estafa de este personaje consiste en acercarse al local comercial, elegir sus productos de manera minuciosa y asegurarse de poder hacer el pago por medio de las plataformas digitales de Daviplata y Nequi.
De esta manera, el negocio Mini Tecnología Kevin, ubicado en el barrio El Salado de Ibagué, perdió la suma de $725.000 mil pesos tras vender un par de productos al presunto estafador.
De acuerdo con el propietario, el sujeto realizó la aparente transferencia en presencia de él y su esposa, recibiendo así un mensaje de texto al celular del local supuestamente proveniente de Daviplata. A su vez, el denunciado mostró en su pantalla el habitual aviso de “Transacción Aprobada”.
“Venía muy normal, como cliente relajado y nos hizo confiar que les mostraba el paso a paso de la transacción y el mensaje directamente al celular, estaba muy bien planeado todo. A nosotros nos dio la confianza con el pantallazo por Daviplata y ya de una pensamos que llegó la plata”.
Sin embargo, una hora después la transacción no fue reflejada, comunicándose con operadores de Daviplata, quienes aseguraron que no había ninguna cuenta asociada al número entregado.
El caso fue tratado por dos patrulleros de la Policía Metropolitana de Ibagué, quienes no verificaron ni el nombre ni la cédula que proporcionó el sujeto en la factura, para conocer antecedentes o si se trataba de una falsa identidad.
Así mismo, dos comerciantes más informaron haber sido estafados por el mismo sujeto y bajo la misma modalidad, uno de ellos en el barrio Jordán, donde se llevó gran cantidad de ropa bajo la misma modalidad.