Las razones por las que Asonal Judicial no quiere regresar a las actividades presenciales

Javier Valero, presidente de Asonal Judicial en el Tolima, sentó la posición de la Rama Judicial sobre el retorno a las sedes administrativas.

Asonal Judicial 01 09

En diálogo con las Noticias de Ondas de Ibagué, Javier Valero, presidente de Asonal Judicial en el Tolima, explicó las razones por las que este sector le solicitó al Consejo Superior de la Judicatura aplazar el regreso a la presencialidad hasta que los trabajadores cumplan de la vacancia judicial al final del año.

“Desconoce abruptamente el Consejo que no es cierto que el 88 % de los servidores judiciales estén vacunados pues miles y miles no tienen ni una dosis o tienen una sola o tienen las dos, pero sufrieron COVID-19 y quedaron con graves secuelas, que son miles con comorbilidades, preexistencias, embarazadas, tratamientos ambulatorios, mayor edad”, dijo Valero.

Además, sostuvo que se está desconociendo que “justo ahora se anuncia riesgo de cuarto pico, cuando hay incremento de nuevas cepas como la Delta presente ya en varios departamentos, que no controlan las vacunas, que las vacunas se agotaron y está por resolver cuándo llegarán suficientes, por lo que es claro que la inmunidad de rebaño ya no se logrará en 2021 sino a mediados de 2022”.

También aseguró se estaría desconociendo que un 60 % de servidores tendrá que atender al 100 % de público. “Nadie garantiza que la gente se autorregule y solo vayan un 60 % a los juzgados, ni tendremos personal que controle el ingreso. El Estado pone en riesgo a usuarios y servidores”.

Por último, sostuvo que, si va un 60 % a trabajar, nadie podría impedir que el otro 40 % asista debido a que sería negarles a unos que vayan cuando los demás fueron atendidos