¡ALERTA! De los 50 casos de fiebre amarilla en Colombia, 46 están en el Tolima
- por Ondas de Ibagué
"Un paciente que se demore en ser trasladado, va a morir", aseguro la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, exigiendo a Pijao Salud reforzar la vacunación en zonas de alto riesgo para evitar más contagios.
La crisis por la fiebre amarilla en el Tolima sigue creciendo y ha puesto en jaque al sistema de salud del departamento.
De los 50 casos confirmados en el país, 46 se concentran en esta región, lo que ha llevado a la Secretaría de Salud a encender las alarmas y a hacer un fuerte llamado al Ministerio de Salud y a las EPS para que garanticen una respuesta inmediata.
Katherine Rengifo, secretaria de Salud del Tolima, criticó fuertemente a Pijao Salud por la falta de acciones efectivas en la atención de pacientes en las zonas más vulnerables.
"Seguimos con el dolor de que Pijao Salud tenga a nuestra población más vulnerable y no pase nada. Un paciente que se demore en ser trasladado, ese paciente se va a morir", advirtió.
Asimismo, la funcionaria subrayó la importancia de contar con médicos en las zonas afectadas, descartando la teleconsulta como una solución viable, ya que esta estrategia no funciona en las zonas rurales dispersas.
Hasta el momento la fiebre amarilla ha afectado principalmente a comunidades cercanas a ríos y zonas fronterizas con el departamento del Huila, como las veredas San Pedro y Buenavista, donde se han detectado nuevos casos. La Secretaría de Salud ha insistido en la urgencia de reforzar la vacunación y garantizar el traslado oportuno de los pacientes para evitar más muertes.