¡Escándalo! Entre $7 a $8 millones estarían cobrando por borrar comparendos por ebriedad en Ibagué

por Daniel Garcia

Un concejal de esta capital señaló que las personas que han tenido estas multas son contactadas para pagar dicha suma y así evitar suspensiones de la licencia e inmovilización del vehículo.

escamdalo

El concejal de Ibagué, Jorge Bolívar, realizó una grave denuncia de aparentes hechos de corrupción al interior de la Secretaría de Movilidad, en la que se estarían borrando comparendos a conductores que han dado positivo a las pruebas de alcoholemia.

Según el cabildante, esto se le puso en conocimiento al propio jefe de esta cartera del municipio, en el que se estaría ubicando y contactando a los conductores para exigir una suma de dinero inferior al comparendo, para así eliminar el mismo realizado por el agente de tránsito.

“Hemos hecho una denuncia de corrupción que se viene presentando en la Secretaría de Movilidad, donde se están perdiendo los comparendos que le hacen a las personas que han sido retenidas en un puesto de control por estado de embriaguez, a las cuales están llamado y piden entre $7 a $8 millones con el fin de desaparecer su comparendo”.

Bolívar sostuvo que se aportó como prueba una denuncia hecha ante la Fiscalía, la cual habría realizado un funcionario de la propia dependencia a finales de enero de este año.

denuncia

“Con esto no tendrían que pagar $20 o $30 millones y la licencia no ser suspendida en uno o tres años y así no retener el vehículo por más de un mes, entonces es una denuncia muy seria que hemos hecho al propio secretario y aportamos pruebas donde un mismo funcionario de la Secretaría ha radicado denuncia ante la Fiscalía General de la Nación aportando documentación”.

Entre tanto, sentenció que “hemos pedido al secretario que lo haga y es que en los alcoholímetros queda registrado el número de pruebas y las que dieron positivas, entonces si se revisan y hay 20 pruebas positivas, eso debe estar en las plataformas que manejan esa información”.

Finalmente, expuso que se trataría de una red de corrupción en la que podrían estar funcionarios y agentes de tránsito de esta dependencia, por lo que pidió se investigue estas presuntas irregularidades.

“Al parecer son personas que trabajan en esta Secretaría, es una red que está conformada por varias personas, encargadas de llamar y ubicar con el fin de ofrecerle esto por $7 u $8 millones y le quitan el comparendo por estado de ebriedad”.