Paro de arroceros llegó a su fin tras nueve días de bloqueos, el gremio logró un acuerdo con el Gobierno Nacional
- por Kelly Perdomo
El acuerdo incluye medidas coyunturales y estructurales para mejorar la competitividad del sector arrocero, con apoyo financiero y estrategias de exportación.
Después de nueve días de bloqueos y protestas, los arroceros de los departamentos de Tolima, Huila y otras regiones del país decidieron levantar el paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional. El pactoalcanzado en unmesa de diálogo con el Ministerio de Agricultura, busca abordar tanto los problemas coyunturales, como el precio actual del arroz, como los estructurales, con medidas a corto, mediano y largo plazo para fortalecer la competitividad del sector.
Carlos Rojas, gerente de Usocoello, destacó la importancia del acuerdo y agradeció al Ministerio de Agricultura y a las entidades gubernamentales por su apoyo. "Hemos logrado un acuerdo que beneficia a los arroceros desde el punto de vista coyuntural y estructural. Seremos muy juiciosos en vigilar que se cumplan todas las medidas acordadas", afirmó Rojas.
Por su parte, Diego Solano, vicepresidente de la Agencia de Desarrollo Rural, resaltó el compromiso de la entidad con el sector arrocero. "Nos sumamos al Ministerio de Agricultura para traer soluciones, incluyendo un programa que favorecerá una ruta exportadora y el acceso a compras públicas, lo que permitirá desatorar los inventarios y mejorar los precios", explicó Solano.
La Viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, reiteró el compromiso del Gobierno con los productores de arroz. "Honrando la palabra y con respeto y verdad, celebramos este acuerdo. Hemos dispuesto una bolsa de 21.930 millones de pesos para apoyar a pequeños y medianos productores, además de impulsar estrategias integrales como la exportación y las compras públicas", señaló Ortega.