Tres días sin agua en Anzoátegui: comunidad exige respuestas a la administración municipal
- por Geraldi González
La falta de agua tiene en emergencia a los habitantes del municipio de Anzoátegui, quienes desde el pasado sábado denuncian que no cuentan con el servicio en sus hogares.

La situación preocupa especialmente porque se trata de una zona reconocida por su riqueza en manantiales y fuentes hídricas, pero hoy enfrenta más de 72 horas sin suministro, afectando directamente la vida cotidiana de cientos de familias.
Según la comunidad, la escasez de agua ha afectado la preparación de alimentos, las labores domésticas y el funcionamiento de restaurantes, cafeterías y colegios, que han debido suspender actividades por la imposibilidad de usar los baños o preparar los refrigerios escolares.
Los habitantes señalan que esta no es una situación nueva y piden soluciones de fondo por parte de la administración municipal. Recuerdan que en abril una remoción en masa afectó la tubería que conduce el agua desde la bocatoma hasta la planta de tratamiento, problema que, según denuncian, ha sido atendido solo con reparaciones temporales.
Además, los ciudadanos manifestaron su inconformismo frente a la gestión del acueducto y recordaron que, en meses anteriores, el agua fue calificada como no apta para el consumo humano, lo que agrava aún más el panorama actual.
“Hoy Anzoátegui exige respuestas, no excusas. Menos derroche y más gestión”, expresó uno de los voceros comunitarios, quien también pidió la intervención de los entes de control departamentales y nacionales.
La comunidad espera un pronunciamiento oficial de la alcaldía que aclare las causas de la suspensión y las acciones que se adelantan para restablecer el servicio.
