"El Tolima fue castigado": Denuncian recorte de $100 mil millones en el Presupuesto Nacional para 2026

por Kelly Perdomo

La exsecretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, Alba Lucía García, advirtió que la reducción afectará directamente la inversión en empleo, vivienda e infraestructura en municipios clave del sur y oriente del departamento.

exsecre

Una grave advertencia sobre el futuro económico del Tolima fue lanzada tras la aprobación del Presupuesto General de la Nación para 2026. Según denunció la exsecretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, Alba Lucía García Suárez, el departamento sufrirá un recorte de $100 mil millones de pesos, pasando de una proyección inicial de $1,8 billones a solo $1,7 billones asignados para inversión.

García criticó duramente la decisión del Gobierno Nacional, señalando que mientras a nivel nacional se aumentaron los gastos en burocracia, los recortes se aplicaron directamente a la inversión social en las regiones. "De nada sirve que el presidente hubiese venido al Parque Murillo Toro a anunciar grandes proyectos si en el presupuesto no se ve reflejado", afirmó.

La exfuncionaria detalló que esta reducción presupuestal "castiga" directamente la generación de empleo, el desarrollo de proyectos de vivienda y el bienestar de las familias rurales.

Municipios del sur como Chaparral, Río Blanco y Planadas, así como de la zona oriente, incluyendo Carmen de Apicalá, Melgar y Purificación, verán disminuidos sus recursos para temas cruciales como empleo e infraestructura eléctrica, lo que, según García, reduce la competitividad de la región.

En su análisis, contrastó la situación del Tolima con la de departamentos vecinos como el Huila, que lograron mantener su rubro inicial gracias a una gestión más activa de sus congresistas. "El Tolima merece más que migajas. Merece voces fuertes en el Congreso", sentenció García, haciendo un llamado a los ciudadanos para que pregunten a sus representantes qué gestiones realizaron ante el Ministerio de Hacienda para evitar este "castigo" presupuestal que pone en desventaja al departamento.