Estudiantes de Derecho de la UT denuncian presunta violencia de género y acoso Laboral

por Kelly Perdomo

Un comunicado público de los alumnos rechaza los supuestos hechos de violencia al interior del campus universitario y exige acciones a las autoridades competentes.

denuncia web

La comunidad estudiantil del programa de Derecho de la Universidad del Tolima ha emitido un comunicado a la opinión pública rechazando "de plano" las violencias basadas en género (VBG) que al parecer se presentan en el contexto universitario.

El documento señala que estas violencias incluyen acoso laboral, abuso de poder y otras formas de agresión que afectan tanto a estudiantes como a trabajadores, docentes y personal administrativo.

Los estudiantes reconocen casos concretos de VBG dentro del campus, mencionando específicamente a la ex directora del consultorio jurídico, Inés Johana Pinzón Marín. En el documento afirman que la funcionaria fue "subyugada por el paso del tiempo" y víctima de hostigamiento laboral por parte de directivas universitarias y de violencias basadas en género.

Los jóvenes manifiestan su apoyo a la ex directora del programa de Derecho.

dentrp

El comunicado enfatiza que el derecho no solo se ve afectado por la academia y la institucionalidad, sino que también está enmarcado en la perspectiva de género. En este sentido, los estudiantes instan a los órganos competentes, tanto institucionales como nacionales, a actuar con celeridad y eficacia en la investigación de los casos de VBG presentados en la universidad.

Reafirman la importancia de la acreditación de alta calidad para la universidad, no solo por la excelencia profesional, sino como una garantía de respeto y protección a la comunidad, especialmente a las mujeres que históricamente han sido vulneradas. Concluyen que "nombrar la violencia es el primer paso para desmontarla".