Hoy será aprobado el millonario empréstito por $150 mil millones en el Concejo de Ibagué

por Daniel Garcia

Cabildantes de gobierno y oposición exponen los motivos de sus votos a favor y en contra con dicho proyecto.

El conce

En la sesión de este jueves 21 de noviembre en el Concejo Municipal se tiene prevista la votación en segundo debate del cupo de endeudamiento por $150 mil millones, el cual solicitó la alcaldesa Johana Ximena Aranda a la corporación.

El concejal de Ibagué, Jorge Bolívar, reveló los motivos por los cuales no respaldará dicha iniciativa, aclarando que no se opone a los mismo, pero por desorden con los anteriores decide no respaldarlo.

“Yo voté negativo en primer debate, pero dejo claro que no me opongo a los empréstitos en la ciudad, antes pienso que hay que hacerlo para hacer obras y a lo que me opongo es el desdeño administrativo que vemos hoy en Ibagué”.

Según Bolívar, se tienen más de $53 mil millones sin ejecutar de los empréstitos del gobierno del exalcalde Andrés Hurtado, el cual endeudó con $165 mil millones en su primer y segundo año de mandato.

“En el 2020 se hizo uno por $105 mil millones y a hoy hay $43 mil millones que no se han desembolsado y ahí está la plata del Puente de la 60, USI del Salado y Topacio. En el 2021 se pidió uno por $60 mil millones y hay $10 mil que se desembolsaron y no se han ejecutado para la Concha Acústica y nada que avanza”.

Por su parte, el concejal de Ibagué, Camilo Acevedo, señaló que con este proyecto se busca mejorar diferentes situaciones que hoy claman los ciudadanos.

“Hemos venido manifestando un respaldo a esta iniciativa con la destinación de estos recursos y votar si es darle un espaldarazo a los ibaguereños con el fin de poder solucionar problemáticas tan sentidas en las comunidades con reposición de alcantarillados y vías, actualización catastral, gasificación, vías terciarias y construcción de escenarios deportivos”.

conat

Entre tanto, Acevedo expuso sobre los recursos faltantes por ejecutar de los empréstitos anteriores, donde aclaró que esos recursos ya están previstos para lo que se estableció desde el comienzo.

“Los endeudamientos tienen una destinación específica, muchos ya simplemente con la parte final de ejecución en los proyectos están asignados y si hay que hacer alguna modificación se deberá presentar una propuesta al Concejo Municipal para dar un cambio de destinación”.

Con esto, se espera conocer la votación definitiva de los 19 concejales, en los que se espera las mayorías gobiernistas aprueben el endeudamiento por $150 mil millones.