Ibaguereño interpone acción de tutela contra la canción “+57” por ser inapropiada para niños y adolescentes
- por Daniel Garcia
Juan Pablo Manjarres Varón, activista por los Derechos de los Niños, busca marcar un precedente y lograr que se regulen las letras de estas composiciones hechas por los artistas.
Frente a la polémica que se ha desatado con la canción “+57” en Colombia, ciudadanos han decidido tomar alguna acción ante este tipo de canciones, no aptas para los menores de edad.
Juan Pablo Manjarres Varón, activista por los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA), quien es docente de primaria, ha interpuesto una acción de tutela en contra de la canción “+57” interpretada por Karol G, Feid, Blessd, Ryan Castro, DFMZ, Maluma y J Balvin.
Según se conoció, esta acción legal se dirige tanto contra los artistas como las disqueras Bichota Records LLC e Interscope Records, responsables de su producción y difusión, debido a que el contenido de la canción puede afectar de manera negativa a los menores.
La demanda expone que “+57” contiene frases y descripciones que sexualizan a menores de edad y que promueven el uso de sustancias, en un contexto donde los niños y adolescentes pueden estar expuestos a estas letras sin control en plataformas de streaming y redes sociales. Manjarres señala que los menores, al escuchar o incluso replicar estas letras, pueden estar normalizando conductas peligrosas y mensajes dañinos para su desarrollo emocional.
El juzgado ha admitido la acción de tutela y ha dado trámite a la demanda, aunque no otorgó la medida provisional que buscaba detener temporalmente la reproducción de la canción. No obstante, el proceso sigue adelante, y el juzgado ha solicitado a los responsables de la producción y difusión de la canción responder a los argumentos presentados. Además, ha vinculado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otros interesados en el proceso para que también se pronuncien.
“El propósito de esta acción es proteger a los niños y adolescentes de mensajes que no reflejan ni promueven los valores que necesitan para un crecimiento sano. Sabemos que la música tiene un poder enorme, y por eso es fundamental que no se convierta en una herramienta que afecte su desarrollo. Con esta tutela, buscamos que se respete el derecho de los niños a un entorno seguro y adecuado, libre de contenido que distorsione su visión del mundo o su autoestima.”
Con esta acción, Manjarres espera abrir un debate público sobre el impacto de la música en los menores y la responsabilidad que tienen los artistas y las disqueras en los mensajes que difunden.
Finalmente, Manjarres expresa “De salir positivo el resultado de esta acción de Derecho, comenzaré a revisar con lupa las canciones y videos que sean un riesgo para nuestros niños, niñas y adolescentes. Creo en el poder de la transformación y que toca coger la vocería cuando corresponde”.