Hurtos en fincas sigue azotando El Espinal
- por Natalia Gutiérrez
El presidente Ejecutivo del sur y oriente de la Cámara de Comercio de esta población, manifestó su preocupación ante estos hechos que día a día afectan la población y el comercio de la zona.
El robo a fincas en el departamento del Tolima ha causado zozobra en distintas poblaciones del departamento, y aunque en los últimos días se han dado resultados de capturas contra estás bandas, sigue la preocupación de habitantes y comerciantes en la zona.
Según Jaime Melo, presiente ejecutivo de la Cámara de Comercio del sur y oriente del Tolima, El Espinal se ha convertido en una de las regiones que se encuentra por encima a nivel nacional del número de homicidios dolosos y delincuencia.
"Veo que se hacen reuniones, consejos de seguridad, pero no se toman decisiones estrategias. La Policía tiene un comando departamental en Ibagué, sin razón alguna de tener esta sede en otra ciudad, sabiendo que El Espinal la necesita”: expresó el presiente ejecutivo.
Esa es una de las principales problemáticas que argumenta, ya que indica, que el comando debería reforzar el municipio toda vez que señala que mientras sigan con esa clase de políticas, van a continuar creciendo los hurtos y homicidios.
Melo junto a la comunidad, piden acciones contundentes al gobernador del Tolima del Tolima y alcalde de esta población, Juan Carlos Tamayo, para que la situación pare de una vez y los comerciales, propietarios de fincas y los jóvenes, no sigan teniendo miedo de salir a las calles.
Por otro lado, afirmó que los esfuerzos son insuficientes, y siguen los problemas hasta para llegar a las fincas.
“El alcalde no tiene la potestad para garantizar pie de fuerza, es orden de las autoridades hacerlo realidad” : argumentó el Presidente.
Finalmente, resaltó que con la visita hace unos días del Ministro de Justicia y Defensa, fueron expuestos todos los temas inconclusos, como varios fletes, las personas de forma descarada sacado dinero de los bancos y se están armando bandas delincuenciales muy poderosas que buscan aterrorizar a todo el campesinado.
"Es lamentable que cinco personas dominan a los celadores que cuidan las fincas", finalmente afirmó que el año pasado, varios delincuentes se escaparon porque había hacinamiento y ahora es el mayor temor es que esto suceda con los nuevos delincuentes que azotan el municipio.