Díaz afirma que existirían sobrecostos por $5 mil millones en las obras de la 42   

El representante de la veeduría VAPI dijo que la Secretaría de Infraestructura no ha respondido los requerimientos.

Piscinas de la 42

Ahora solo salen con la historia que quienes hacen los cuestionamientos son palos en la rueda. 

El ingeniero Luis Fernando Díaz, representante de la veeduría VAPI, se va de frente contra la Alcaldía de Ibagué por los posibles sobre costos en los que incurriría el municipio al contratar las obras de las piscinas olímpicas de la calle 42 teniendo en cuenta los estudios y diseños que pagó en el año 2018 el IMDRI en la administración del ex alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo. 

Para el ingeniero, es lamentable que la Secretaría de Infraestructura a cargo de Juan Carlo Núñez, no quiera atender los requerimientos de las veedurías, incluso en las últimas observaciones se dio por terminado el proceso sin que se haya dado claridad a las preguntas que se hacen muchos en los mentideros políticos y administrativos de la ciudad.   

La duda de las veedurías radica en qué al revisar las proyecciones de obra, no concuerdan con los requerimientos proyectados o en algunos casos se presupuestaron obras que ya están o que no existen.  

Por otra parte, Díaz también aclaró que no son palos en la rueda, solo que desean que las obras se hagan de la mejor manera. 

Contexto: 

Esta semana el alcalde Andrés Hurtado calificó de palos en la rueda a las personas que han hecho objeciones a las licitaciones que se desarrollan para terminar los escenarios deportivos.  

Hurtado afirmó que tiene identificados a los que se prestaron para dilatar la contratación con el fin que no se logre la construcción de los escenarios.  

Con este pronunciamiento, la administración municipal confirmó que este año no se podrán adelantar las obras de construcción de las graderías y las adecuaciones arquitectónicas en el complejo de piscinas de la calle 42.  

Según el mandatario local, existiría un grupo de ciudadanos que no quieren que se construyan las obras para luego decir que se le cumplió a los deportistas que por años han esperado la terminación de las obras.