Petro y su familia fueron incluidos en la Lista Clinton
- por Yudy Vallejo
El gobierno de los Estados Unidos anunció hoy la inclusión del presidente, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y además el ministro del Interior, Armando Benedetti en la temida lista.

En un comunicado dado a conocer este viernes, la página oficial de la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros en sus siglas en inglés) dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos incluyó al presidente y su familia, en la lista de sanciones en la sección de narcotráfico.
La medida implica que van a quedar sujetos a la congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense, prohibición de realizar transacciones bancarias con entidades reguladas por EE. UU. y una severa restricción en sus relaciones financieras internacionales.
Este anuncio agrava aún más la tensión diplomática que desde hace varios meses se teje entre Colombia y su principal aliado en la región, por los constantes enfrentamientos de los dos mandatarios a través de redes sociales.
El retiro de todo apoyo económico a Colombia y la amenaza de un significativo aumento en los aranceles, fue el más reciente capítulo de este enfrentamiento al que ahora se le suma una mayor presión con la inclusión del mandatario de los colombianos en esta temida lista.
Eso sin contar que, los fuertes señalamientos de Trump acerca del papel que ha jugado Petro en el fortalecimiento de los cárteles y de responsabilizarlo del aumento récord de la producción de cocaína en Colombia, le abre la puerta a investigaciones internacionales y un daño significativo a la imagen del país, que desde hace varios años se intenta mejorar con fines de turismo e inversión extranjera.
