Agencia Nacional de Tierras denuncia ante la Fiscalía a falsos tramitadores

por Kelly Perdomo

Más de 150 denuncias ciudadanas por estafas relacionadas con la adjudicación de tierras se han recibido este año en el Tolima y otros departamentos.

agencia tierras

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha presentado ante la Fiscalía General de la Nación varios casos de estafa y corrupción perpetrados por "falsos tramitadores" que engañan a campesinos, afrodescendientes e indígenas con falsas promesas de acceso a tierras.

Estos individuos exigen sumas de dinero a cambio de agilizar trámites o garantizar la adjudicación de predios, aprovechándose de la necesidad y desconocimiento de las comunidades.

La ANT ha identificado diferentes modalidades de estafa en Bolívar, Llanos Orientales, Sucre, Huila y Tolima.

En Bolívar, un líder campesino cobraba cuotas mensuales a sus afiliados para "la eficacia y progreso de la gestión". En los Llanos Orientales, un falso funcionario organizaba convocatorias para ofrecer tierras a cambio de millonarias sumas.

En Sucre, un estafador se hizo pasar por funcionario de la ANT para cobrar una comisión por la compra de un predio. En Huila y Tolima, un individuo falsifica documentos oficiales y exige pagos por visitas técnicas, actualización de cédulas catastrales y suscripción ante la Superintendencia de Notariado y Registro.

La ANT hace un llamado a la comunidad para que no se deje engañar y recuerda que todos los trámites son gratuitos.

Las víctimas de estas estafas pueden denunciar directamente ante la Fiscalía General de la Nación o informar a la ANT a través de los siguientes canales:

Línea nacional: 018000-933881, Línea en Bogotá: 601 518 5858, opción 0, también; a los Correos: info@ant.gov.co y atencionalciudadano@ant.gov.co y en Página web: www.ant.gov.co, botón 'Denuncie posibles hechos de corrupción'", señala la entidad.