¡Atención! Rusia disparó por primera vez un misil balístico intercontinental contra Ucrania

por Redacción Tolima

La Fuerza Aérea ucraniana indicó que el arma no estaba equipada con ojiva nuclear.

cargas nucleares

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó el lanzamiento de un misil intercontinental, uno de los proyectiles más avanzados de su arsenal, en medio de un conflicto que no deja de intensificarse. Ucrania denunció que el ataque, que tuvo como objetivo la ciudad de Dnipró, marcó la primera vez que Moscú utiliza esta clase de armamento contra territorio ucraniano desde el inicio de la guerra en 2022.

Según las fuerzas aéreas ucranianas, el misil fue disparado desde la región de Astracán, en el sur de Rusia. Aunque las defensas aéreas lograron interceptar seis de los siete misiles de crucero Kh-101 que formaban parte del ataque, no pudieron derribar el misil intercontinental ni el hipersónico Kh-47M2 Kinzhal. Este último es conocido por su capacidad de alcanzar velocidades extremas y superar los sistemas de defensa antimisiles más avanzados.

En un comunicado posterior al ataque, Putin confirmó el uso del misil en "condiciones de combate" y aseguró que no estaba equipado con una carga nuclear, sino que formaba parte de una prueba con equipo hipersónico. En su mensaje, el mandatario ruso también criticó duramente a Occidente, señalando que los recientes ataques ucranianos con misiles Storm Shadow británicos y Atacms estadounidenses representan una escalada peligrosa.

“La naturaleza del conflicto está evolucionando hacia dimensiones globales. Tenemos el derecho de actuar contra instalaciones en aquellos países que permiten el uso de sus armas contra Rusia”, afirmó Putin.

El ataque ocurre pocos días después de que Ucrania utilizara por primera vez misiles de largo alcance suministrados por potencias occidentales. Estos proyectiles, como los Storm Shadow, fueron interceptados antes de alcanzar su objetivo, según declaraciones del Kremlin.

El uso de un misil intercontinental por parte de Rusia ha desatado preocupación internacional. Estas armas, diseñadas originalmente para portar varias ojivas nucleares, representan un salto cualitativo en la guerra, aunque en este caso no llevaran carga atómica.

El gobierno ucraniano y sus aliados han condenado el ataque, calificándolo como una "intimidación estratégica" y una "violación flagrante de las normas internacionales". Por su parte, Rusia defiende su decisión como una respuesta legítima a los ataques recientes en su territorio y a lo que considera una creciente injerencia de Occidente en el conflicto.

La comunidad internacional observa con creciente inquietud cómo la confrontación en Ucrania podría convertirse en un conflicto más amplio, con el riesgo de involucrar directamente a países de la OTAN y otras potencias globales.