Más de $15 mil millones se invertirán en la actualización catastral en Ibagué

por Daniel Garcia

Dichos recursos saldrían del millonario cupo de endeudamiento, el cual se realizaría para la zona urbana y rural, lo que podría desencadenar un posible aumento en el predial en próximos años.

catastro

La secretaria de Planeación de Ibagué, Daniela Cabrera, habló sobre lo que se tiene previsto en el empréstito para la actualización catastral, en el que de aprobarse el mismo se tendría $15 mil millones para adelantar este proceso.

Según la funcionaria, hace más de 10 años no se hace la misma en zona rural y en lo urbano son seis años, por lo que se está en mora de hacer teniendo en cuenta que es cada lustro que se realiza.

“Uno de los proyectos estratégicos es desarrollar la actualización catastral del municipio de Ibagué, por norma se debe hacer cada cinco años, pero desde el 2012 no se hace en el sector rural y 2018 en lo urbano y ya debemos hacer la misma”.

Cabrera destacó la importancia de esto, buscando con el fin de organizar mejor la ciudad, realizar acciones encaminadas a la legalización de predios y barrios entre otras cosas.

“Esto trae beneficios y es tener la realidad física, jurídica y financiera del territorio, podemos saber cómo están nuestros predios, podemos también realizar un barrido predial todos los ajustes o cambios que se hayan realizado ante estos término de estos años”.

Sobre si esto afectará el bolsillo de los contribuyentes con incremento en dicho impuesto, expuso que “si se tiene un predio en las zonas de expansión que son las desarrollo, la cual está en suelo rural, al incorporarse cambiará el predio de rural a urbano como establece la norma, por esto, en consecuencia su información de recaudo será como urbano”.

Finalmente, acotó que “tenemos $15 mil millones para la actualización catastral, es que además de diferentes productos catastrales como ortofotografías del municipio, diagnóstico, levantamiento de fotografías 3D están dentro del empréstito para la Secretaría de Planeación”.