Así será la vacunación para la población entre 20 y 24 años de edad

Vacunación 2024

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, recomendó a las autoridades de salud del país para que refuercen la vacunación en las ciudades capitales.


Al liderar el Puesto de Mando Unificado (PMU) para revisar los avances de la pandemia y del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, recomendó a las autoridades de salud del país para que refuercen la vacunación en capitales, áreas metropolitanas y distritos, que son las zonas del país con mayor población y, por ende, más facilidad en la transmisión.
"Las poblaciones urbanas son aquellas donde están llegando con mayor frecuencia las nuevas variantes, como la delta que es una amenaza indudable", aseguró el ministro.
Por esto, señaló que se debe hacer énfasis en aumentar la vacunación en estas zonas. "A los secretarios de Salud departamentales les vamos a recomendar y a solicitar que se cumplan las destinaciones que desde el Ministerio van a estar contenidas en las resoluciones".
Asimismo, destacó que en las próximas semanas se oriente una parte importante de las vacunas a estas zonas, pues allí "tenemos poblaciones muy grandes que aún no han sido cubiertas y donde realmente está el grueso de la población".
"Vamos a estar muy atentos y no descartamos pedirles a los organismos de control que les hagan vigilancia y control a estas remisiones y envíos", agregó Ruiz Gómez.
De igual manera, recordó que por agendamiento, se iniciará la vacunación para el grupo poblacional de 20 a 24 años de edad.
El jefe de la cartera de Salud también se refirió a algunos asuntos que avanzan en la discusión con el Consenso de Expertos independientes, que incluye miembros de las sociedades científicas del país, quienes dan conceptos y, posteriormente, son analizados en el Comité de Vacunas del Ministerio de Salud y Protección Social.
Particularmente mencionó que sobre la dosis de refuerzo "todavía no hay evidencia concluyente, pero debemos seguir trabajando para poder avanzar en el proceso de vacunación".
Frente al grupo de 20-24 años, el ministro mencionó que es muy importante, ya que muchos de ellos están en universidades, centros técnicos y tecnológicos. "Hemos avanzado fuertemente en abrir escuelas y colegios, pero nos falta todo este tema de universidad".