Líder taxista asegura que ya hay más de 9 mil vehículos en Ibagué prestando servicio de transporte ilegal
- por Ondas de Ibagué
José Adenis Ramírez, vocero de la Ola Amarilla, señaló que este fenómeno ya se ha vuelto incontrolable para las autoridades de tránsito.
Una de las problemáticas que más denuncian los lideres de los taxistas en la ciudad es el incremento del transporte ilegal. Por eso, le piden a la Secretaría de Movilidad de Ibagué, al Gobierno Nacional y a las entidades que tienen injerencia en esta situación, que proyecten acciones que ayuden a disminuir estas prácticas.
“Cada vez más son los vehículos que vemos haciendo transporte informal en la ciudad, no solo por plataformas, sino personas en vehículos, las cuales muchas veces se le pegan al taxi que va ocupado por detrás y empiezan a ver cuándo le sacan la mano, ellos paran a ofrecer el servicio o a hacer colectivo por las diferentes zonas de la ciudad”, reveló José Adenis Ramírez, vocero de ese sector.
Además, reiteró que esta problemática ya es muy común, tanto así que no solo es el tema de las aplicaciones, “sino es sencillamente todo el que tenga un vehículo quiere ponerse a hacer servicio público en ellos y ni que hablar del tema de las motos, un tema que ha venido creciendo de una manera exorbitante también”.
Y al final agregó: “En este momento podemos decir que ya hay alrededor de unos 9.000 vehículos en Ibagué que están prestando servicio público en particular, al igual que las motos también ya de una gran cantidad y el tema aún es un poco más complejo debido a que hay mucho extranjero que ni siquiera tiene documentación y están trabajando, haciendo piratería en motos e incluso hasta en carros de noche se han detectado”.