Jaramillo firmó revocatoria contra Hurtado y dijo que “toca acabar con el clan barretista que gobierna Ibagué”
- por Juan David Ortiz
El exalcalde apoyó un proceso que en el pasado rechazaba y se dedicó a criticar al exgobernador Barreto.
El excalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo reapareció luego de un año y cinco meses de haber entregado el poder.
Lo hizo en la mañana de este miércoles en la plazoleta Darío Echandía con el argumento de firmar la revocatoria de mandato del alcalde Andrés Hurtado.
En medio de su intervención afirmó que Ibagué y el Tolima cayeron en manos de clanes familiares que impiden espacios de participación sin propuestas y los denominó como “Los conciertos para delinquir gobernando” que no dan oportunidades a los sectores políticos contrarios.
“La ciudad ha caído en manos de unos clanes, unos conciertos para delinquir que desafortunadamente no le dan participación ni oportunidades a que se generen verdaderos espacios de participación. Hay que acabar con eso”, manifestó el político.
De igual manera, Jaramillo respaldó la labor del comité de revocatoria y dijo que era un sentimiento colectivo de las juventudes y no de partidos políticos.
“Esta labor que están haciendo los jóvenes de Ibagué es supremamente importante, muy democrática y participativa. Hay un desgobierno total y son los muchachos lo que han tomado estas banderas de invitarnos a todos nosotros a participar”, señaló.
Jaramillo firmó algo que en el pasado no apoyaba
En redes sociales le están cuestionando al exalcalde que haya firmado un proceso el cual no apoyaba en el pasado.
De hecho, en el año 2017 rechazó en varias oportunidades la revocatoria contra el entonces alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa.
“No creí en la revocatoria de Gustavo Petro, tampoco creo en la revocatoria de ninguno de los alcaldes y menos en el caso de la revocatoria del señor alcalde Peñalosa”, dijo en ese entonces.
Sin embargo, luego de cuatro años cambió su postura y argumentó que cada proceso “depende de la situación”.
“No apoyé la revocatoria de Peñalosa porque vi que se estaban haciendo trabajos importantes a pesar de cuestionar otras. Decidí no apoyar el proceso porque vi trabajo, en cambio, en Ibagué no veo nada y por eso digo que eso depende de cada situación”, reiteró.
Finalmente, el exmandatario cuestionó el gobierno de Iván Duque y dijo que el país seguirá acumulando problemas mientras esté en el poder.
Por esta razón, le recomendó el Jefe de Estado que no se siente a dialogar con el comité del paro sino con los colectivos juveniles, de lo contrario, el país seguirá en crisis.
“Yo no le veo salida con este Presidente. Los problemas se van a seguir acumulando. Tiene que haber un presidente que se siente con los jóvenes que están marchando en las calles, no lo con los integrantes del comité del paro, con todo el respeto que me merecen”, concluyó Jaramillo.