Planta de Gualanday reanudó operaciones y garantiza combustible para más de 190 estaciones en el Tolima
- por Redacción Tolima
El bloqueo de 30 horas encendió las alertas sobre un posible desabastecimiento de gasolina y diésel en el departamento.
Luego de varias mesas de concertación, la comunidad de Gualanday tomó la decisión de levantar los bloqueos que impedían la entrada y salida de carrotanques de la planta conjunta de combustible en la tarde del pasado jueves.
Inicialmente, más de 50 carrotanques reanudaron sus operaciones y abastecieron a los municipios que no tenían ni una gota de gasolina y diésel como Cajamarca, Chaparral, Planadas, Rioblanco, Anzoátegui y Purificación, entre otros.
En ese sentido, las autoridades entregaron un parte de tranquilidad y descartaron la escases que fue advertida por María Piedad Parra, directora ejecutiva de Fendipetróleo, en diálogo exclusivo con Ondas de Ibagué.
Asimismo, revelaron que con el proceso de reactivación, la planta tendrá una capacidad de abastecer más de 400.000 galones por día.
¿Qué pide la comunidad?
Luis Felipe Corona, concejal del municipio de Coello, argumentó que la población adelantó el bloqueo durante más de 30 horas a raíz de los incumplimientos de la Concesionaria San Rafael, Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la empresa de transporte y logística de hidrocarburos Cenit.
De acuerdo con el cabildante, la comunidad solicita tarifas diferenciales en el peaje que comunica con Coello, mejoramiento de transporte público y alternativas de reactivación económica para los establecimientos que se vieron perjudicados con las obras del viaducto y quedaron prácticamente en el olvido por la disminución de la afluencia de vehículos.
Finalmente, Corona señaló que el Gobierno Nacional dejó en la completa desidia a este corregimiento del centro oriente del Tolima.
Guillermo Guzmán, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Centro, indicó que otra de las peticiones estuvo relacionada con la contratación de mano de obra local con el fin de incentivar la generación de empleo.
Las peticiones de los conductores
Por último, el alcalde de Coello, Evelio Caro, manifestó que los conductores de los carrotanques pidieron al director de la planta ampliar el horario de operaciones de 4:00 a 3:00 de la mañana para mejorar los tiempos de entrega.
De igual manera argumentó que el jueves de la próxima semana se reunirán con los representantes de estas entidades para plasmar un acta de compromisos y trazar la hoja de ruta que defina fecha de cumplimientos.
Se espera que las actividades de cargue se retomen en su totalidad a partir de este viernes con el despacho de al menos 45 vehículos al día.