MOE Tolima en alerta ante escalada de violencia política en Melgar
- por Kelly Perdomo
El coordinador de la Misión de Observación Electoral, Cristian Camilo Martínez, denuncia varios "síntomas" de violencia en el municipio a pocos días de las elecciones atípicas.
El coordinador de la Misión de Observación Electoral (MOE) en el Tolima, Cristian Camilo Martínez, ha manifestado su preocupación por la escalada de violencia política en Melgar a pocos días de las elecciones atípicas para elegir al próximo alcalde.
Según Martínez, lo que empezó como una violencia dirigida a la publicidad política ha escalado a una persecución entre campañas, y ahora se está presentando una posible violación de propiedad privada de los candidatos.
Martínez se refirió a varias denuncias recibidas, entre ellas:
* Un video que circula en redes sobre la presunta participación política de funcionarios de otros municipios, aunque la información carece de detalles concretos de tiempo, modo y lugar.
* Posibles delitos electorales, como la compra de votos, de los cuales no se tienen pruebas o datos precisos de dónde y quiénes están cometiendo estos actos.
* La denuncia de un candidato a la alcaldía sobre un intento de ingreso a su residencia, lo cual ya genera una seria preocupación a la MOE, especialmente por la cercanía de la jornada electoral.
* Un reporte recibido vía WhatsApp sobre hostigamiento y violencia por parte de personas de campañas electorales.
El coordinador de la MOE hace un llamado a la ciudadanía y a las campañas para que, si tienen denuncias, las presenten con datos más precisos, incluyendo lugar, participantes y pruebas. Aclaró que la MOE es una organización ciudadana y su función es alertar a las autoridades competentes, como la Fiscalía, la Policía o la Procuraduría, para que sean ellas quienes investiguen.
Finalemente Martínez invitó a la ciudadanía a enviar denuncias a su número de WhatsApp, el 318-649-6658, para que puedan ser reportadas a las autoridades.